El riesgo país superó los 800 puntos y el Merval volvió a bajar

Tras un mes difícil, los bonos y las acciones cerraron a la baja, mientras que el riesgo país trepó a los 816 puntos. Los mercados continúan a la espera del acuerdo con el Fondo en un contexto global complejo.

Marzo fue un mes irregular en los mercados y su último día no fue la excepción: los bonos en dólares anotaron mayormente bajas, mientras que el riesgo país superó los 800 puntos básicos y el S&P Merval sufrió una nueva jornada de baja, la cuarta al hilo.

En ese contexto, los títulos en dólares, que habían arrancado la rueda con importantes pérdidas, cerraron con bajas y algunas subas. Las caídas más relevantes fueron lideradas por el Global 2046 (-2,8%) y el Global 2041 (-0,8%). En tanto, cerraron alza el Global 2029 (+0,6%). El riesgo país medido por el J.P. Morgan subió 2,2% a 816 puntos, luego de hacer alcanzado los 867 puntos básicos, máximo desde el 6 de noviembre de 2024.

Por su parte, los papeles argentinos que cotizan en el exterior caen de manera generalizada hasta 6% de la mano de Mercado Libre, Telecom Argentina (-5%), Grupo Supervielle (-4,9%), y Banco Macro (-4,9%). El S&P Merval se hunde 2,1% a 2.327.977,72 puntos básicos. En ese marco, los papeles que más caen son: Transportadora de Gas del Norte (-4,3%), Grupo Supervielle (-4,1%), y Sociedad Comercial del Plata (-3,8%).

Esta nota habla de: