Las acciones cedieron hasta 4%, pero el riesgo país registró una leve baja

Luego del anunció de Luis Caputo de esta mañana (luego suavizado por la vocera del FMI), los mercados respondieron con una baja en las acciones y un leve descenso del riesgo país.

Este jueves, el ministro de Economía Luis Caputo dio una conferencia de prensa en donde señaló que el país solicitó u$s20.000 millones en el nuevo acuerdo con el FMI, dichos que después fueron atenuados por la vocera del organismo crediticio Julie Kozack. La tibia respuesta de los mercados se vio reflejada en el descenso de las acciones y un leve crecimiento de los bonos en dólares, aunque el riesgo país cayó 10 puntos.

Los bonos en dólares subieron hasta 1,5% encabezados por el Global 2046, seguido del Global 2030 (0,7%) y el Global 2041 (0,5%). En ese marco, el riesgo país, el índice que mide el J.P Morgan cerró con una baja de 10 unidades a 759 puntos básicos.

Por otro lado, el S&P Merval retrocedió un 1,1%, tanto en pesos como en dólares. En moneda local, cerró en 2.412.081,50 puntos, mientras que en dólares se ubicó en 1.857,20 puntos. Entre las acciones con mayores caídas se destacaron Supervielle (-3,7%), Edenor (-3,2%), Banco Macro (-3,2%) y Grupo Financiero Galicia (-2,3%). Por el lado de las subas, sobresalieron BYMA (+3%), Metrogas (+2,8%) y Cresud (+2%), entre otras.

Los papeles que cotizaron en el exterior también operaron con mayoría de caídas de hasta 3,4% liderados por Grupo Supervielle, Banco Macro (-3,2%) y Grupo Financiero Galicia (-2,3%). En tanto las subas, fueron representadas por Cresud (1,9%), Mercado Libre (1%) e YPF (0,3%).

Esta nota habla de: