Leve avance del Merval, pero el riesgo país terminó la semana en alza
En una semana donde el Gobierno consiguió la aprobación del DNU para renegociar con el Fondo, el riesgo país terminó en alza, mientras que el S&P Merval avanzó luego de operar en negativo gran parte de la jornada.
En medio de un clima de mucha volatilidad, las acciones variaron a lo largo de todo este viernes. El índice S&P Merval, que incluye los papeles líderes, finalmente logró un positivo mínimo medido en dólares, en tanto que los bonos soberanos cayeron y el riesgo país subió.
Valuado en pesos, la bolsa porteña subió 3% a 2.433.538,15 puntos básicos, mientras que en moneda estadounidense el alza fue de 2,8% respecto del viernes pasado. En el balance semanal, el índice líder de BYMA avanzó 4,5% en pesos y un 0,4% en dólares.
Los papeles que más subieron fueron Sociedad Comercial del Plata (+6.5%), Grupo Supervielle (+6%), Metrogas (+4,6%), Loma Negra (+3,9%) y Grupo Financiero Galicia (+3,9%).
Asimismo, los ADRs también se dieron vuelta hacia el final de la jornada y subieron en Wall Street, destacándose los avances de Grupo Supervielle (+4,9%), Grupo Financiero Galicia (+3,9%), Loma Negra (+3,7%), Telecom (+3,5%) y Pampa Energía (+3,4%).
En el balance de las últimas cinco ruedas, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street subieron hasta 3,7% encabezadas por Mercado Libre, seguida de Loma Negra (+3,1%), IRSA (+2,6%) y Cresud (+2,6%). Entre las bajas se destacaron las de Banco Macro (-3,1%) y Globant (-2,5%).
En el segmento de renta fija, los bonos no lograron recuperarse y cerraron con una tendencia negativa. Las contracciones fueron encabezadas por el Global 2046 (-0,9%), el Bonar 2038 (-0,4%) y el Global 2038 (-0,3%).
En ese contexto, el riesgo país sube 7 unidades (+0,9%) hasta los 769 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan. En la semana, la calificación de Argentina subió 32 unidades (+4,3%).