Fuerte suba del riesgo país, que quedó cerca de lo 800 puntos
En un día complejo en el mercado cambiario y sin grandes precisiones sobre el acuerdo con el Fondo, el riesgo país trepó más de 30 puntos y quedó cerca de los 800 puntos básicos. Fuerte baja del Merval y los ADRs.
Frente a la volatilidad internacional y las dudas internas, sobre todo en el esquema cambiario y las incógnitas respecto al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los bonos argentinos cerraron con fuertes bajas y el riesgo país se acercó a los 800 puntos básicos. A su vez, S&P Merval bajó 5,8% en dólares por la disparada del dólar CCL, mientras que los ADRs se hundieron hasta 7%.
Este martes en una entrevista, el ministro de Economía Luis Caputo señaló que no se conoce la cifra que llegaría como dinero fresco, al margen de la renegociación de la deuda, lo que generó incertidumbre dentro de los mercados.
%uD83D%uDD34Luis Caputo aseguró que "no está definido el monto" del préstamo del FMI. pic.twitter.com/r0fUYlD9A5
— El Destape (@eldestapeweb) March 18, 2025
El S&P Merval cayó 2,5% a 2.288.537,99 puntos básicos, pero medido en dólares (CCL) perdió un 5,8% a 1.762 puntos por la disparada de este tipo de cambio financiero. Así, entre las acciones líderes que más bajaron se destacaron las de Metrogas (-5,7%), Transener (-4,4%), YPF (-4%) y Edenor (-3,9%).
En Wall Street, en tanto, los papeles de empresas argentinas cerraron con retrocesos generalizados. Los más pronunciados los registraron los activos de Edenor (-8,2%), Telecom (-7%), Transportadora de Gas del Sur (-6,8%), YPF (-6,5%), y Banco Macro (-6,2%).
Los bonos en dólares se hundieron hasta 3,1%, encabezados por el Bonar 2038 y 2041, seguidos por el Global 2035 (-2,3%), el Bonar 2035 (-2,2%) y el Global 2038 (+2,1%). En efecto, el riesgo país que mide el J.P. Morgan trepó 4,5% hasta los 784 puntos básicos.