Cómo cotiza el dólar cripto tras el fin del cepo
El dólar cripto -activo los siete días de la semana y las 24 horas- se convirtió en un indicador clave de lo que podría suceder con el dólar informal una vez que se liberen las restricciones el lunes próximo.
Desde este lunes 14 de abril, el cepo cambiario dejará de estar vigente en la Argentina y el valor del dólar quedará sujeto a la dinámica de oferta y demanda. A partir de ese día, las personas podrán volver a comprar divisas a través del home banking sin tope mensual, aunque se mantendrá una restricción de hasta 100 dólares en efectivo por mes.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el tipo de cambio oficial fluctuará dentro de una banda entre los $1000 y $1400, con un ajuste mensual del 1%. El Banco Central intervendrá solo si la cotización se desvía de ese rango, por lo que el mercado será el que determine el precio día a día.
Frente a este escenario, el dólar cripto -activo los siete días de la semana y las 24 horas- se convirtió en un indicador clave de lo que podría suceder con el dólar informal una vez que se liberen las restricciones. Este sábado 11, su valor se ubicaba en $1368,67 a media mañana, lo que lo posiciona cerca del techo establecido para el nuevo esquema cambiario.
El dólar cripto, que permite acceder a divisas mediante el uso de activos digitales, se consolidó como una referencia anticipada de los movimientos cambiarios en tiempos de alta incertidumbre. A pesar de su menor volumen y alta volatilidad, las llamadas stablecoins -como DAI, USDT y USDC- se comercializan todo el día mediante plataformas virtuales y mantienen su valor atado al dólar estadounidense.
Este sábado, la cotización promedio del dólar cripto rondaba los $1368, aunque las cifras pueden variar según la billetera digital utilizada para operar.