El blue siguió aumentando al final de la rueda y alcanzó un nuevo récord

Los expertos aseguran que la tendencia alcista llegó para quedarse y explicaron que la fuerte baja que se vio el martes fue por "manos amigas".

El dólar blue volvió a cotizar al alza este jueves con un incremento de siete pesos se instaló en $553 en las cuevas mendocinas, con lo que se encuentra a una mínima distancia de su máximo histórico. El lunes alcanzó un récord de $552, el martes bajó fuertemente a $536; y el miércoles volvió a acercarse a la zona de $550.

PAE, de los Bulgheroni, invertirá U$S 630 millones en Brasil

Los expertos aseguran que la tendencia alcista llegó para quedarse y explicaron que la fuerte baja que se vio el martes en el precio del blue "fue producto de "manos amigas" y de "llamados del gobierno".

En lo referido al tipo de cambio, el dólar minorista cerró a $285,80, con una suba de 61 centavos respecto de ayer.

En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) y el MEP subieron 0,6%, a $545,10 y a $505,88, respectivamente

En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de 60 centavos respecto al cierre previo, en $273,10.

En tanto, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $500,15, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 25%-, cotizó a $571,60.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$658 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$139 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$636 millones.

Esta nota habla de: