"Ruido político e internacional": un director del BCRA dijo por qué los mercados no reaccionan

El anuncio de Luis Caputo sobre el acuerdo por 20 mil millones de dólares con el FMI no terminó de generar confianza. Federico Furiase, director del Banco Central dio su opinión.

El director del Banco Central (BCRA), Federico Furiase, confió en diálogo con A24 que de los 20 mil millones de dólares del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Argentina recibiría "un desembolso inicial que está significativamente por arriba del promedio" de lo percibido en anteriores acuerdos.

"Está en nuestro escenario base que el desembolso inicial de esos 20 mil millones de dólares sea un un desembolso inicial que está significativamente por arriba del promedio de los desembolsos iniciales del resto de los programas", enfatizó Furiase en diálogo con Eduardo Feinmann en A24.

"Este programa de 20 mil millones de dólares va a tener un desembolso inicial fuerte", reafirmó, aunque, en sintonía con las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que esa primera suma va a ser "decisión del board".

Además, diferenció que el programa con el organismo internacional no responde a un "apoyo presupuestario que se va haciendo con desembolsos graduales, contra el cumplimiento de metas fiscales monetarias" porque "Argentina hizo eso por demás".

Por eso, el economista fundamentó que el nuevo acuerdo "no va a estar sujeto a condiciones" debido a que, dijo, el "Fondo se va a sumar a ese programa que nosotros tenemos".

"Hubo un programa de estabilización muy exitoso en términos de desinflación y crecimiento económico que además hizo un saneamiento macroeconómico", agregó sobre la política económica del Gobierno nacional. Sobre el programa económico que aplicó el Palacio de Hacienda, ponderó que hubo "un programa de estabilización muy exitoso en términos de desinflación y crecimiento económico que además hizo un saneamiento macroeconómico".

Además, se refirió a la "herencia" recibida por el Gobierno anterior y criticó: "Una brecha cambiaria del 200% todo montado sobre una inercia inflacionaria que ya corría dos dígitos mensuales"

Como viene asegurando el Gobierno, Furiase coincidió en que el programa con el FMI "va a generar una capitalización del Banco Central con reservas de libre disponibilidad", que se retraducirán en "una mejora significativa del balance del Banco Central".

El director del BCRA se refirió a la tensión cambiaria de los últimos días que obligó a la máxima autoridad monetaria a desprenderse de reservas para contener al dólar: "Hay un ruido en los mercados internacionales, ruido político", afirmó.

Y explicó que "esa es la génesis de esta tensión, que no es lo mismo tener una tensión por problemas de la macroeconomía".


Esta nota habla de: