En qué área y empresa del Estado trabaja cada empleado público
El Funcionariato completo: entre qué dependencias se distribuye el trabajo público en la Argentina, de acuerdo con los datos oficiales elaborados por el Indec a febrero de 2025.
La Presidencia de la Nación aumentó la cantidad de personal en un 220,3% en febrero respecto al mes anterior. Esto de acuerdo al último informe publicado sobre "Dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades", elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La estructura organizativa del Estado nacional sufrió una disminución del 10,47% de su dotación en febrero del 2025 en comparación con febrero del 2024.
El informe que aquí comparte Memo detalla que en febrero se encontraban trabajando en la Presidencia de la Nación un total de 4.635 trabajadores: 4.074 bajo el convenio colectivo de trabajo, 36 fuera de convenio y 525 en otras modalidades, como pasantías y trabajos eventuales.
En tanto, en enero del corriente año había una dotación total de 1.447, de los cuales 1.307 eran personal en convenio colectivo de trabajo, 31 estaban fuera de convenio y 109 en otras modalidades. De esta manera, la Presidencia de la Nación tuvo en tan solo un mes un crecimiento del 220,3% de su personal, según el INDEC.
Además, ´da cuenta del crecimiento de personal en otras instituciones en febrero en comparación con enero. En este sentido, en el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas hubo un aumento del 27,4% de su dotación, siendo un total de 293 trabajadores; en el Instituto Nacional de Promoción Turística, del 8,3% con 39 empleados; en la Gendarmería Nacional, del 3% formada por una dotación de 689 personas; y en el Hospital Nacional "Baldomero Sommer", con el mismo porcentaje de aumento de personal con 1.137 en total.
Los que bajaron personal
Entre los organismos que han tenido una baja considerable de empleados en un mes se destaca el Instituto Nacional del Cáncer, con una pérdida del 29,9% de su personal, totalizando ahora 129 empleados; el Hospital Nacional en Red Especializado en Salud Mental y Adicciones "Lic. Laura Bonaparte" con un 23,9% menos de personas, quedando con 445 trabajadores; y el personal de la administración centralizada del Ministerio de Capital Humano, con un 23,6% menos, quedando con 10.537 trabajadores.
Si se compara el total de los empleados públicos que comprende la estructura organizativa del Estado nacional (con Administración Pública Nacional y Empresas y Sociedades incluidas) hubo una reducción del 10,47% de los empleados interanual. En febrero del 2024 había 332.690 trabajadores públicos y en febrero del 2025 esa cifra disminuyó a 297.841, es decir, 34.849 menos de dotación. Esto representa una disminución total en porcentaje del 10,47% en comparación con febrero de 2024, según datos del INDEC.
Datos generales
La dotación de personal en la administración pública nacional, empresas y sociedades del Estado se redujo 0,7% en febrero de 2025 respecto de enero.
En dónde trabajan los empleados estatales en Argentina
Composición de la dotación estimada por estructura organizativa. Febrero de 2024 y febrero de 2025
Dotación total estimada por estructura organizativa y variación mensual. Septiembre 2024-febrero 2025
Evolución de la dotación total estimada por estructura organizativa. Febrero 2024-febrero 2025
Dotación estimada de la administración pública nacional centralizada, descentralizada, desconcentrada y otros entes. Febrero de 2025
Dotación estimada de empresas y sociedades del Estado o con participación societaria estatal. Febrero de 2025
Dotación total imputada por mes. Febrero 2024-febrero 2025
La siguiente tabla detalla la cantidad de entidades que no informaron su dotación en los últimos 13 meses, y el total de personas que eso representa. Esta tabla se actualiza todos los meses en la medida que las entidades informen datos de meses anteriores