Qué, por qué montos y dónde compraron los argentinos en shoppings
Las ventas en centros de compras crecieron 100,2% interanual en abril de 2022: 157,9% en la región Gran Buenos Aires y 49,9% en el resto del país.
El Indec difundió los resultados de la Encuesta nacional de centros de compras correspondiente al mes de abril de 2022.
Ventas totales a precios corrientes y a precios constantes por jurisdicción:
- Las ventas totales a precios corrientes relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 46.058,2
millones de pesos en abril de 2022, lo que representa un incremento de 230,6% respecto al mismo
mes del año anterior.
- Las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016 alcanzaron un total de 5.915,6 millones de pesos en abril de 2022, lo que representa un incremento de 100,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Ventas totales a precios corrientes por jurisdicción y rubros
- Las ventas totales a precios corrientes en abril de 2022, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron un total de 15.827,0 millones de pesos, lo que representa un incremento porcentual interanual de 392,9%.
- En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de 12.566,1 millones de pesos, lo que constituye un aumento del 273,9% con relación al mismo mes del año anterior.
- Por su parte, la Región Pampeana alcanzó un total de ventas a precios corrientes de 9.950,0 millones de pesos, lo que representa un ascenso de 140,4% respecto a abril de 2021.
- Las ventas a precios corrientes en la Región Cuyo alcanzaron los 3.403,5 millones de pesos, lo que representa una suba de 159,9% respecto a igual mes del año anterior.
- Por último, las regiones Norte y
Patagonia obtuvieron un valor de 2.437,8 y 1.873,8 millones de pesos, con aumentos porcentuales de
116,1% y 139,0%, respectivamente.
Ventas totales a precios corrientes por jurisdicción y rubros, composición porcentual. Abril de 2022
Centros de compras, locales, condición de actividad y tamaño
En abril de 2022, la encuesta se compone de un panel de 77 centros de compras, de los cuales 16 se encuentran ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; otros 18, en los 24 partidos del Gran Buenos Aires; 20, en la Región Pampeana; 8, en la Región Cuyo; 10, en la Región Norte; y 5, en la Región Patagonia.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 11 de los 16 centros de compras tienen hasta 100 locales; los 5 restantes se componen de más de 100 locales. En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, 13 centros de compras tienen 100 o menos locales y los 5 restantes, más de 100 locales comerciales.
La Región Pampeana se compone de 8 centros de compras con más de 100 locales y 12 con hasta 100 locales.
En la Región de Cuyo hay 2 centros de compras con más de 100 locales y 6 centros de compras con hasta 100 locales.
La Región Norte está conformada por 10 centros de compras de hasta 100 locales. Por último, la Región Patagonia tiene 1 centro de compras con más de 100 locales y 4 centros de compras con 100 o menos locales.
Para abril de 2022, los 77 centros de compras poseen 6.086 locales, de los cuales 77,7% está en actividad e informa ventas; el 1,2% correspondiente al rubro "Otros" se compone de estudios jurídicos, consultorios médicos u otras actividades diferentes a las de un local comercial y el 21,1% restante permanece inactivo por estar disponible para alquiler, hallarse en reforma u otros motivos de cierre provisorio.
Una situación similar se observa al analizar el área bruta locativa. En efecto, de un total de
1.167.899 m2
, el 78,7% está en condición de activo con volumen de ventas disponible, mientras
que el 1,2% corresponde a locales activos del rubro "Otros", y el 20,1% está inactivo por destinarse a alquiler, estar en reforma u otros motivos.