Cómo realizan el censo poblacional mundial para construir indicadores
Un informe de Emi Suzuki, Demógrafa del Grupo de gestión de datos sobre el desarrollo y Daniel Gerszon Mahler, economista senior, Grupo de Gestión de Datos sobre el Desarrollo, Banco Mundial.

Los datos de población en los Indicadores del Desarrollo Mundial
El Banco Mundial publica todos los años estimaciones y proyecciones de la población total semestrales (SP. POP. TOTL [i]) para más de 200economías desde 1960en la base de datos de los Indicadores del Desarrollo Mundial (i) (solo estimaciones) y en la base de datos de estimaciones y proyecciones de la población (i) (tanto estimaciones como proyecciones hasta 2050).
Las estimaciones de población del Banco Mundial sirven como el denominador de numerosas medidas per cápita calculadas y publicadas por la institución, incluidas las estimaciones del ingreso nacional bruto per cápita que se utilizan para determinar las tasas de interés sobre los préstamos y los términos crediticios de las operaciones del Banco Mundial. Las estimaciones y proyecciones demográficas también se usan para calcular las estimaciones de pobreza del Banco Mundial, y producir promedios ponderados de la población por regiones y grupos de ingresos.
Fuentes de datos y criterios de selección
Las principales fuentes de las estimaciones de población total son las Perspectivas de la Población Mundial (i) del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales perteneciente a la División de Población de las Naciones Unidas (UNPD), y las oficinas nacionales de estadística, desde donde el Banco Mundial recoge datos directamente de publicaciones o bases de datos, o de la base de datos de Eurostat (i). Se desarrolló un conjunto de criterios para determinar si se utilizan estimaciones de una u otra fuente de datos. El propósito de estos criterios es que a la hora de decidir qué fuente elegir, prime la calidad de los datos, sin dejar de ser transparentes y objetivos.
Las estimaciones de las oficinas nacionales de estadística (incluida la base de datos Eurostat) se utilizan cuando se cumplen todos los siguientes criterios:
el registro de nacimientos y defunciones de una economía se ha finalizado en al menos un 90%, o se utiliza otra fuente considerada fiable por el informe Population and Vital Statistics Report (i) de la División de Estadística de las Naciones Unidas (UNSD);
las estadísticas de nacimientos, defunciones y migración se aplican cuando las estimaciones de población se ajustan en el tiempo, o las estimaciones de población se obtienen anualmente de un registro de población, tal como se informa en los metadatos del Demographic Yearbook (i) de la UNSD;
- se ha realizado un censo de población en los últimos 15años, o las cifras de población se extraen de los registros administrativos;
- las estimaciones de población de las oficinas nacionales de estadística (no las proyecciones)1 están disponibles en series cronológicas anuales,
- y las definiciones de población/territorio se corresponden con la definición del Banco Mundial.
(1). Las estimaciones después de un censo (estimaciones postcensales) se calculan a partir de los datos de población del censo, y luego se suman los nacimientos, se restan las muertes y se agrega la migración neta utilizando datos empíricos. Las proyecciones se calculan utilizando presunciones futuras de los nacimientos, las muertes y la migración posteriores al último año de las estimaciones..
Estos criterios se cumplen aproximadamente en un tercio de todas las economías incluidas en la base de datos de los Indicadores del Desarrollo Mundial.