Obras en Mendoza: Cafiero le puso fecha a la inauguración de la Variante Palmira
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que la obra de la Variante Palmira "ya no está paralizada" y que la empresa pudo resolver sus problemas financieros. Además informó sobre el resto de la Ruta 7 y de los túneles Caracoles y Cristo Redentor.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que la obra Variante Palmira "no está paralizada". El presupuesto total es de $7.430 millones en sus 36,5 m kilómetros de extensión. En tanto, trasladó en su respuesta a las preguntas de los legisladores nacionales sobre el tema respuestas del Ministerio de Obras Públicas y "de la empresa", dándolas por ciertas, al señalar que lleva en ejecución el 58% avance físico y que finalizaría (el potencial lo puso Cafiero) en agosto de 2022.
El jefe de Gabinete en su informe escrito al Senado, ante las preguntas de los senadores nacionales por Mendoza, dijo, textualmente respecto de esta importante obra tanto por su impacto económico como por la generación de empleo durante el proceso, situación que se ha visto evidentemente afectada: "El Ministerio de Obras Públicas informa que el porcentaje de avance de obra en la VariantePalmira es del 58%.Esta obra trascendente para el Corredor Bioceánico y para el desarrollo de Mendoza tuvouna paralización transitoria durante el mes de abril. En la tercera semana del mes de abrildisminyó el ritmo de obra de forma bastante pronunciada, paralizándose por completo en lacuarta semana. A través de distintas negociaciones de Vialidad Nacional con la empresaconstructora, que tenía inconvenientes financieros no vinculados a los cumplimientos de pagode la obra, se logró el pago de un Certificado No Vencido".
Cafiero aclaró luego que "esto le permitióa la empresa recuperar ritmo financiero y a partir del 1 de mayo la obra retomó su ritmo,reubicándose en el tiempo de inversión previsto". Y aseguró: "La empresa manifiesta que el plazo de entrega previsto para agosto de 2022 no se va amodificar y que tiene proyectado entregar la obra finalizada en dicho plazo".
Obras en la ruta entre Cacheuta y Las Cuevas
El jefe de Gabinete señaló que "existe una licitación con financiamiento del BID próxima a la firma del contrato; este tramoabarca desde la RN 40 hasta el Dique Potrerillos". Dio una indicación geográfica: "Cacheuta es un punto intermedio de estetramo de la ruta". Y contestó que en su informe "se detallan las mejoras proyectadas en la Ruta Nacional 7 desde el empalmede la Variante Palmira hasta el Túnel de las Cuevas".
Tramo suspendido "por Macri"
Cafiero admitió que "desde el Dique Potrerillos hasta la localidad de Uspallata la obra en ejecución fue suspendidatransitoriamente por inconvenientes durante la gestión anterior de gobierno". Tras cargar las culpas contra Mauricio Macri, reconoció que esos "inconvenientesque hasta el día de hoy no han podido ser superados".
Cartellone quiere desvincular a 40 empleados sin la doble indemnización
Dijo además que la Dirección Nacional de Vialidad "se encuentra en tratativas paraliberar ese tramo de la ruta del conflicto contractual y darle ejecución a la obra".
Con respecto al tramo que va desde Uspallata hasta las Cuevas, Cafiero indicó que "todas las obras en ejecuciónson de mantenimiento por administración a través de Vialidad Nacional. No existen obras enetapa de licitación en este sector, pero sí se observan dos puntos que se estiman críticosdonde se está avanzando fuertemente con el proyecto para su llamado a licitación. Uno delos puntos es la Curva de La Soberanía, un estrecho cajón en las inmediaciones cercanas ala llegada a Cuevas. El otro tramo es una zona peligrosa que está en el sector de obrasparalizadas por los conflictos de licitación, y se llama Curva de Guido, el lugar donde mayorcantidad de accidentes fatales ha tenido esta ruta.Otro proyecto en análisis se relaciona con el Área de Control Integrado (ACI) para cargasinternacionales en la localidad de Uspallata".
En este sentido, sostuvo que "se está terminando de acordar el proyecto devías y accesos a este centro para su llamado a licitación".
Arreglos en el Túnel Cristo Redentor: la lentitud
Sobre esta obra, Cafiero respondió que "se está realizando un mantenimiento permanente en el túnel, con personal de VialidadNacional, a través de las tareas por administración".
Reconoció que "los ritmos de trabajo han sido lentos", pero lo adjudicó a "las características del túnel que hacen que la base de la carpeta de rodamiento estéapoyada en arcillas expansivas, las cuales ante la presencia de humedad empiezan aaumentar su tamaño y deforman la estructura de la ruta adentro del túnel".
Paralizaron las obras de la Variante Palmira y Nación culpó a Cartellone
"Las tareas -agregó- hanrequerido un equipo permanente de Vialidad en su reparación. Además, la habilitación deltránsito las 24 horas y la inexistencia de una vía alternativa para la circulación dificulta lostrabajos".
Anticipó que "se encuentra programada una reparación más intensa en la temporada de invierno, cuandoen los horarios nocturnos el túnel se interrumpe y es posible trabajar con comodidad en elinterior del mismo, sin la necesidad de interrumpir el tránsito vehicular".
El Túnel Caracoles
La obra del Túnel Caracoles incluye en su construcción integral una reparación y reconstrucción de todoel fondo de ruta para impedir a futuro que las arcillas expansivas deterioren la calzada. En el informe de Cafiero se indicó a este trayecto como "nuevo", pero no es así, sino que se trata de la reutilización del viejo túnel ferroviario para el tránsito vehicular en una sola mano.
Al respecto, Cafiero señaló que "el llamado a licitación pública internacional tiene la adjudicación terminada y el lunes 10 demayo se efectuó la firma del contrato con la empresa adjudicataria".
"La obra de la construccióndel Túnel Caracoles para uso vehicular, además de todo lo que la infraestructura específicadel túnel requiere, incluye la refacción integral del Túnel Cristo Redentor, esencialmente lamodificación de su base y de toda la estructura de apoyo de la calzada de este túnel. Además,prevé algunos pasajes de emergencias entre ambos túneles para que cualquier inconvenienteque pueda ocurrir en algunos de ellos, el otro túnel sea utilizado como vía auxiliar deemergencia o de circulación", señaló en su informe al Senado el jefe de Gabinete.